¿Estas embarazada y sufres ciática?
Pues tu caso
no es aislado, puesto que se manifiesta con bastante frecuencia, sobretodo
afectando a la parte baja de la espalda y glúteo, concentrándose en una zona.
Sin embargo, también es posible que notes una irradiación que recorra la parte
posterior de la pierna.
En realidad,
los distintos tipos de síntomas son debidos porque la compresión varía en cada
caso.
Por ejemplo,
una “pseudociatica” sería aquella
causada por el músculo piriforme, llamándose Síndrome del piramidal. Este músculo comprime por contractura el
nervio ciático, refiriendo el paciente el dolor localizado en la zona glútea (a
la altura del bolsillo del pantalón).
Si se
produce compresión nerviosa del ciático, se trataría de una radiculopatía,
pudiendo manifestarse dolor en todo el recorrido del nervio (llegando a zona de
rodillas,…).
Via: pinterest
Se trata de una molestia tediosa, aunque suele desaparecer tras ser mama.
¿Por qué se
produce?
Hay múltiples causas:
-El cambio
postural experimentado durante el embarazo (2 trimestre en adelante) hace que
se produzcan mayores compresiones.
-Tienen
mayor predisposición mujeres con problemas de espalda tipo escoliosis, hernias...
-Aumentar
mucho de peso o retener mucho líquido también puede agravar una compresión.
|
¿Qué puedo hacer?
|
-Cuida tu postura. Sí, lo he comentado
en muchas ocasiones en el blog, pero es que este punto es importantísimo, sobre
todo en el embarazo. Te aconsejo leer el post sobre postura.
-Aplica calor seco en la zona del dolor. En ocasiones es útil también la
crioterapia, aplicando por ejemplo masaje con hielo.
-También el uso de TENS puede dar alivio eficaz y seguro para el bebe.
-También el uso de TENS puede dar alivio eficaz y seguro para el bebe.
- La
natación y yoga moderado pueden servir para estirar y relajar la zona.
- Evita
mantener posiciones fijas mucho tiempo, sobretodo sentada (frente al
ordenador,…).
-Usa calzado
cómodo y con tacón moderado (que respete la actitud normal de tu espalda).
-Acude a un
centro especializado si notas que el malestar va en aumento. Un fisioterapeuta
podrá aplicarte distintas técnicas sin perjudicar a tu bebe.
-Puedes
realizar estiramientos y masaje en la zona de la lesión. En este vídeo tienes
consejos sobre ello.
Mas info:
Libro:
Philippe
Maslo, Las dolencias de la espalda. Hernia, lumbago, ciática, tortícolis. Editorial
Paidotribo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!